Museos: fuentes de sabiduría y cultura

Por María Elena Balán Sainz
Los museos, cuyo Día Internacional se celebra el 18 de mayo, son un espacio donde pueden adquirirse conocimientos de manera placentera y despertar el interés por aprender y descubrir nuevas cosas, sobre todo en niños y adolescentes.
A veces no valoramos en toda su grandeza esa fuente de sabiduría y cultura, a la cual pueden acudir los padres con sus hijos y los maestros con sus alumnos.
Nos quejamos frecuentemente de las deficiencias en la formación de los más pequeños y no reparamos que existen sitios como los museos, donde se ofrecen oportunidades para la interacción familiar y escolar, a través de exposiciones, experimentos y talleres.
Una provechosa experiencia existe en ese sentido en la Casa Museo José Martí, en la capital, donde los niños conocen directamente, mediante los objetos expuestos, las explicaciones de los guías y los círculos de interés, detalles de la vida del Maestro.
Sus puertas estarán abiertas este domingo, con entrada gratis, como las de otras muchas instalaciones de ese tipo, en el entorno del Centro Histórico de la ciudad de La Habana.
A partir de la premisa de que la educación garantiza la prosperidad de los pueblos y el conocimiento es la pieza clave para el futuro, el viernes 16, quedaron igualmente abierto al público, luego de una exhaustiva restauración, el Museo de Arte Colonial y la Casa de la Obra Pía, ambos en La Habana colonial.
El primero, dedicado a exhibir colecciones de muebles, porcelanas y otros objetos de la etapa colonial, mientras el segundo reproduce en sus salas ambientes del siglo XIX cubano.
En Cuba, en sus municipios y provincias existen más de 300 sitios culturales de ese tipo sumados a esta celebración, los cuales preservan colecciones de objetos de interés artístico, histórico o científico, para la enseñanza y entretenimiento de quienes acuden a sus instalaciones e incrementan el acervo espiritual y artístico.
El Consejo Internacional de Museos emitió un comunicado en el cual destaca la necesidad de conciliar la misión tradicional de esos sitios, la conservación de la memoria, con la creatividad necesaria a su renovación y el desarrollo cultural del público.
Veladores de la memoria colectiva, esas instalaciones deben ser aprovechadas como puntos de encuentro de las comunidades cercanas y medios importantes de intercambios y enriquecimientos culturales.
Valdría la pena comenzar desde este del Día Internacional de los Museos, a desarrollar un programa de promoción a favor de que niños, jóvenes y adultos se acerquen más a esa fuente de sabiduría y cultura, en beneficio propio y de la sociedad.
0 comentarios